Atrás

miércoles, 16 de diciembre de 2020

clase jueves 17/12 10 hs.

 Buen Día, comparto el link de ingreso a la última clase de trayectorias educativas en  proceso etapa diciembre Jueves 10Hs.

 https://meet.google.com/wts-chsd-sih

Recuerdo Criterios utilizados en el proceso:

Presencialidad virtual.

Entrega de T.P. Integrador en tiempo y forma.

Defensa oral del T.P.Integrador. con presencialidad y cámara encendida.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Clase Jueves 3/12 Alumnos en Proceso 10hs.

 Buen día , este es el link para la clase de  los alumnos en proceso

 https://meet.google.com/crm-iucv-kzu  jueves 3 /12 10 hs.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Resultados del trabajo Anual


 

Arce Franco: Continúa en Proceso

Boaglio Nicolas : Promociona

Campos Elias: Continúa en Proceso

Canceco Facundo: Continúa en Proceso

Correa Lucas: Continúa en Proceso

Escobar Franco: Continúa en Proceso

Lesca Agustín Promociona.

Lopez Aranda Emiliano: Continúa en Proceso

Marin Valentin: Continúa en Proceso

Ortiz Franco: Continúa en Proceso

Diana Luciana: Continúa en Proceso.

Fernandez Milagro: Continúa en Proceso.

Gutierrez Valentina: Continúa en Proceso.

Hernandez Candela: Continúa en Proceso,

Jimenez Florencia: Promociona.

Lamas Martina: Promociona

Lesca Rocio: Continúa en Proceso.

Macukachi Santana Maria: Continúa en Proceso.

Maldonado Ariana: Continúa en Proceso.

Mendez Lucia: Continúa en Proceso.

Palavecino Sharon: Continúa en Proceso.

Perez Julieta: Continúa en Proceso.

Ponce Luana: Promociona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 24 de noviembre de 2020

Trabajo Integrador Anual.

 Familias, Alumnos/as:

                                      Este es el trabajo de Integración Anual para aquellos alumnos/as que necesitan seguir trabajando los contenidos anuales que por diferentes motivos no pudieron todavía alcanzarlos.

Los requisitos para completar está etapa son:

#Realización del trabajo, teniendo en cuenta el material de apoyo que se publicó en el classroom.

El trabajo abarca una selección de temas que el alumno/a necesita conocer y  abordar para la realización del trabajo.

#La defensa oral del trabajo (con los temas que abarca). Este paso es importante para cerrar el proceso de no poder llevarse a cabo  se continua trabajando en próximas instancias hasta lograrlo.

#Los alumnos cuentan con el classroom para poder conectarse con la profesora.

 

Trabajo integrador de quinto Año 2020

 

1.-¿Presenta Argentina una la posición de aislamiento respecto del resto del mundo nuestra forma y extensión nos favorece ?

2.-Interpreta el siguiente texto y escribe   en detalle a que espacios hace referencia:

….La superficie del Virreinato del Rio de la Plata cubría una extensión de cinco millones de kilómetros hoy nuestro territorio tiene en su porción americana  cerca de tres millones divida en 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Bs.As. La historia y las decisiones de diferentes gobiernos propios y extranjeros nos ubican en situaciones territoriales de conflictos, pretensiones y reclamos…

 

3-Etapas de formación de la actual división política territorial. Desde la etapa prehispánica hasta la Etapa neoliberal Armar una línea de tiempo.

Considerar en cada una los cambios o características sociales económicas territoriales políticas. En la línea se pueden incorporar imágenes.

Ejemplos de preguntas a tener en cuenta en las distintas etapas.

¿Cómo se forman las primeras provincias? Ejemplos.

¿Qué fueron los territorios Nacionales?¿Cuándo se crean? Ejemplo.

¿En cuál etapa el territorio Argentino comenzó a ganar población y ampliar su territorio ocupado?

¿A qué se llamó reforma de Estado?

¿A que etapa corresponden los contingentes de inmigrantes limítrofes?

La capital  del país ¿qué cambios sufrió y en que etapas?.

¿A cuáles  territorios favoreció la industrialización.?

4.- A partir del conocimiento de la etapa agroexportadora elabora una comparación con el panorama actual de las actividades primarias( agricultura y ganadería) estableciendo continuidades y cambios.en el área pampena y extrapampeana.

5.-Propone cinco títulos de supuestos artículos periodísticos actuales de opinión sobre los recursos energéticos de Argentina.

Selecciona uno y  escribe  una editorial de 10/15 renglones.

6.- Si hoy te piden de un organismo Oficial una radiografía   de la población Argentina a cinco Años. ¿Cómo la describirías?

 

 Buen Dia Familias alumnos/as:

 En esta semana estaré informando a través  del blog los resultados anuales alcanzados.

Hoy podrán visualizar el trabajo integrador anual que necesitan trabajar los alumnos/as que todavía continúan en proceso. 

Quiero destacar el esfuerzo y empeño llevado adelante por los alumnos/as que promocionan el trabajo anual para ellos/as mis felicitaciones.

Los alumnos que necesitan seguir trabajando confío  en el compromiso y empeño para esta etapa.


martes, 17 de noviembre de 2020

Clase Presencial jueves 10hs.

 buen día, chicos/as link clase del jueves.https://meet.google.com/wyy-bzmm-nqt

jueves 10hs.

los espero

miércoles, 4 de noviembre de 2020

miércoles, 21 de octubre de 2020

Clase Presencial jueves 22/10 10hs.

 Buen día chicos, espero que estén bien este es el link de la clase presencial del día jueves.

.https://meet.google.com/qzn-ofyr-tvy

Recuerden que el ingreso es por grupos y el tema a conversar son recursos energéticos.

los espero.


miércoles, 7 de octubre de 2020

martes, 22 de septiembre de 2020

Clase Jueves 24/9 10hs

 hola buen día este el link de la clase presencial del jueves 10hs.

https://meet.google.com/yqj-fnbm-jox

martes, 8 de septiembre de 2020

Clase Presencial 11.30 hs

 Buen día les comparto el link de la clase presencial de mañana que se adelanta de jueves a Miércoles 11.30..

https://meet.google.com/uux-ogaa-nws


jueves, 27 de agosto de 2020

Clase Virtual 27/8

 Buen día el jueves 10.hs es nuestra clase virtual.Les dejo el link. Vamos a trabajar con las tareas de energía que necesitan estar resueltas para socializar

.https://meet.google.com/vyh-ryvi-oej

miércoles, 12 de agosto de 2020

link clase jueves 13/8

Hola Buenas tardes les copio el link de la clase mañana 10 hs.

https://meet.google.com/fdg-fqwy-xkw

miércoles, 15 de julio de 2020

jueves 16/7 clase virtual.

Hola Chicos/as les dejo el link de la clase mañana a las 10hs.
https://meet.google.com/fkq-whsz-iig

miércoles, 1 de julio de 2020

clase virtual 2/7

Hola chicos/as les comparto el link de la clase de mañana.

https://meet.google.com/tar-eejy-wjb

miércoles, 17 de junio de 2020

Clase virtual Jueves 18 de Junio 10 hs.

Para aquellos que no participan del classroom este el el link de acceso a la clase.
https://meet.google.com/bcq-tyrs-dfc

miércoles, 3 de junio de 2020

Clase virtual fecha 4/6 10 hs

Buen Día chicas/os les dejo el link para ingresar a la clase.
https://meet.google.com/vbb-gaoq-fzx

jueves, 16 de abril de 2020

Novedades !!!!!

Hola chicos !!!! Después de una semana sin actividad retomamos la tarea.
En principio ,Nos mudamos..... o por lo menos lo intentaremos.  Nos vamos al Classroom.
la actividad del 16/4 la encuentran en la carpeta a la que acceden siguiendo estos pasos.
Abrazo virtual!!!!!!

Siguiendo estos pasos vas a poder trabajar con el classroom en geografía.
1.- Abrir un browser  ( Internet  Explorer, Firefox, Chrome, etc.)

2.-Entrar en este link  https://classroom.google.com/

3.- En la pantalla a la derecha arriba aparece  el signo +.

4.-Cliquear en el termino apuntarse a una clase.

5.- Les va a pedir un código    fv3x5fj

6.-Ese código corresponde a la carpeta  Geografía de Argentina. 5 Comunicaciones.

miércoles, 15 de abril de 2020

alumnos que todavía no encontraron el blog



Con humor!!!!!!!!! les solicito a Campos,Canceco,Correa,Escobar,Ortiz, Gutierrez,Mendez, Palavecino,que envien sus actividades!!!!!

Abrazo virtual!!!!!

jueves, 9 de abril de 2020

clase 9 de Abril. sin actividades.


Hola Chicos !!!!
Una semana más en cuarentena... pero hay que quedarse en casa!!!! el invierno todavía no empezó y además del virus tan contagioso que todos conocemos se van a agregar las enfermedades propias de
las bajas temperaturas y nuestro sistema de salud hospitales, clínicas necesitan que los contagios no sean masivos por que no hay capacidad para atender a tantos enfermos. Hoy nuestra única forma de protegernos es seguir las sencillas formas de higiene y distanciamiento social.
Seguramente todos tenemos ganas de regresar a la escuela, de vernos, de conversar en los recreos,  tenemos que confiar que si todos hacemos la tarea como sociedad pronto la situación podrá ser otra, aunque ese pronto implique más tiempo del deseado.
 Abrazo virtual y se cuidan por favor!!!!!!!

No olviden que las tareas  anteriores se entregan.... todavía hay algunos distraídos.




miércoles, 1 de abril de 2020

dos de Abril

.... A ellos les pedimos que fueran a una guerra.... y lo hicieron...
hoy necesitamos respetar la cuarentena.

jueves, 26 de marzo de 2020

mapas sobre  limites ,ciudades fronterizas  y red ferroviaria.







Actividad 2 clase 26/3 y 2/4


¡¡¡Buen día chicos!!!
En la actividad anterior habrán visto algunas particularidades de nuestro país .
Esta es la segunda actividad, en esta actividad y como parte de la misma será necesario que cada uno la visualice y escriba en los comentarios : alguna duda, observación , la vi la voy a hacer etc etc.
Esta actividad será para realizar en dos clases y claramente tiene contenidos de repaso con observaciones mas detalladas en algunos aspectos.

Los temas a trabajar son :
Argentina un estado , su territorio. espacios de soberanía.
Ventajas y desventajas de esta posición.
 Límites y fronteras.

1.-Actividades:
Lee el supuesto  titular de un diario
San Juan: denuncian a la Barrick Gold y a los secretarios de Minería y Ambiente
Es por el derrame de cianuro de Jáchal, donde los vecinos volvieron a manifestarse hoy frente al municipio para reclamar a las autoridades los resultados de las pruebas de laboratorio del agua del río.

Reconoce en el texto los elementos constitutivos de un Estado. Escríbelos.
¿Qué niveles de división territorial tiene nuestro país? ¿Qué funciones tienen?

Cita un ejemplo donde se observe estos niveles de división en relación a nuestra situación actual del covid 19.

2.-Completa: (no olvides corroborar observando en el mapa)
#Superficie total del país: Porción Americana…………..porción Antártica…………………islas del Atlántico sur…………………….Porción Oceánica………………
#Total de Provincias……. Total de municipios…………….

¿En cuáles porciones tiene soberanía efectiva?

3.-Los cambios en nuestra capital:

Limites…………………….. …………………………superficie ………………………..población………………………..comunas………………………

En una línea de tiempo muestra los cambios que se fueron sucediendo.
Reflexiona sobre estos aspectos: ¿Es parte de la provincia de Bs As?
¿Por qué si elige autoridades no es una provincia?

4.-De acuerdo con la forma y extensión de nuestro territorio que aspectos nos favorecen y cuales no nos favorecen.
Las siguientes oraciones   con qué tipo de posición de Argentina la relacionas .la consideras favorable o no. En relación a su ubicación en el mundo , en relación a América.
Posición de aislamiento.
Mayor costo de flete de transporte.
Amplios gastos en controles fronterizos.
Instalación de puertos.
Posibilidad de comercio regional.
 Proximidad a Punto estratégico de comunicación.
Amplitud de derechos marítimos.
Variedad climática.
Ubicación estratégica en América del sur.
Integración territorial.

5.-Realiza un gráfico Circular sobre la extensión de las fronteras Argentinas en base a los siguientes datos:
Total del perímetro Argentino:25.728km.
límites terrestres:9.376km.
límites marítimos y fluvial:5.117 Km.
límites de Antártida, islas Malvinas e islas australes 11235Km.

 6.-Observa las principales redes ferroviarias, viales, puentes y pasos que nos comunican hacia otros países Se adjuntan mapas .
Contesta:
 ¿Con que países Argentina tiene mejor comunicación?
¿Los pasos fronterizos son barreras o zonas de encuentro?

7.-Observa el video sobre uno de nuestros pasos fronterizos. https://www.youtube.com/watch?v=VDSHP_KJLMU
Hasta algunos años con el crecimiento de los bloques económicos se planteaban hipótesis que los límites y fronteras entre países iban perdiendo fuerza.
A la luz de los últimos acontecimientos Escribe un texto personal sobre los pro y los contra de esta situación respecto de Argentina y nuestros países vecinos.


viernes, 20 de marzo de 2020

Entrega de trabajos

Hola, chicos: ¿como están?
   Confío  en que están siendo muy responsables y  siguen la consigna de quedarse en casa, todo lo que se pueda hacer hoy nos ayudará las próximas semanas, que van a ser muy duras.Seguro que no es fácil no juntarse con amigos o salir, pero es lo que nos toca y no nos podemos hacer los distraídos.
   Hablando de un tema más sencillo, ¿cómo están con la tarea?
   Acá les dejo el mail para la entrega de trabajos o consultas además del blog. gabitrabajosreceso@gmail.com
   El miércoles 25/3  de 10 a 12 pueden consultarme con respuesta rápida si mi conexión de internet lo permite.
   El jueves les voy a subir la siguiente actividad.
   Buen finde en casa!!!!!! nos estamos comunicando.

miércoles, 11 de marzo de 2020

actividades de Diagnóstico.



Diagnóstico quinto año:


a.-Observa un mapa planisferio político y un mapa de Argentina físico político . Expresa, a partir de tu observación y saberes previos, qué tienen en común y en qué se diferencian.
.

En tu carpeta, adjunta los mapas con aquellos aspectos analizados.


b.-Observa las tres imágenes adjuntas y explica:
 ¿Qué tipo de herramientas son cada una para el estudio en la materia? Intenta redactar un texto sencillo informativo que vincule a las tres.


c.-Lee las siguientes frases: ¿cómo las consideras: verdaderas o falsas? Justifica.


a. Voy a la Capital, voy a C.A.B.A.

b.-La región Pampeana, la llanura pampeana y la provincia de Bs As. se reconocen de igual manera.

c.-Argentina es un país templado y húmedo.

d.-El conurbano bonaerense, el AMBA y el gran Buenos Aires no comparten los mismos espacios.

e.-Buenos Aires es capital de Argentina.

f.-Santa Cruz es la provincia de mayor superficie.

g.-A Mendoza la identificamos como Cuyo.

h.-A la región Chaqueña también la podemos llamar Chaco.

i.-Cuenca del Plata y Rio de la Plata son sinónimos.

Piensa con tu compañero tres oraciones más.


Materiales para trabajar en la etapa de Diagnóstico