Familias, Alumnos/as:
Este es
el trabajo de Integración Anual para aquellos alumnos/as que necesitan seguir trabajando
los contenidos anuales que por diferentes motivos no pudieron todavía alcanzarlos.
Los requisitos para completar está etapa son:
#Realización del trabajo, teniendo en cuenta el
material de apoyo que se publicó en el classroom.
El trabajo abarca una selección de temas que
el alumno/a necesita conocer y abordar
para la realización del trabajo.
#La defensa oral del trabajo (con los temas
que abarca). Este paso es importante para cerrar el proceso de no poder
llevarse a cabo se continua trabajando
en próximas instancias hasta lograrlo.
#Los alumnos cuentan con el classroom para poder conectarse con la profesora.
Trabajo integrador de quinto Año 2020
1.-¿Presenta Argentina una la posición de
aislamiento respecto del resto del mundo nuestra forma y extensión nos favorece
?
2.-Interpreta el siguiente texto y
escribe en detalle a que espacios hace referencia:
….La superficie del Virreinato del Rio de la Plata
cubría una extensión de cinco millones de kilómetros hoy nuestro territorio
tiene en su porción americana cerca de
tres millones divida en 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Bs.As. La
historia y las decisiones de diferentes gobiernos propios y extranjeros nos ubican
en situaciones territoriales de conflictos, pretensiones y reclamos…
3-Etapas de formación de la actual división
política territorial. Desde la etapa prehispánica hasta la Etapa neoliberal Armar
una línea de tiempo.
Considerar en cada una los cambios o
características sociales económicas territoriales políticas. En la línea se
pueden incorporar imágenes.
Ejemplos de preguntas a tener en cuenta en las
distintas etapas.
¿Cómo se forman las primeras provincias?
Ejemplos.
¿Qué fueron los territorios Nacionales?¿Cuándo
se crean? Ejemplo.
¿En cuál etapa el territorio Argentino comenzó
a ganar población y ampliar su territorio ocupado?
¿A qué se llamó reforma de Estado?
¿A que etapa corresponden los contingentes de
inmigrantes limítrofes?
La capital
del país ¿qué cambios sufrió y en que etapas?.
¿A cuáles territorios favoreció la industrialización.?
4.- A partir del conocimiento de la etapa
agroexportadora elabora una comparación con el panorama actual de las
actividades primarias( agricultura y ganadería) estableciendo continuidades y
cambios.en el área pampena y extrapampeana.
5.-Propone cinco títulos de supuestos artículos
periodísticos actuales de opinión sobre los recursos energéticos de Argentina.
Selecciona uno y escribe una editorial de 10/15 renglones.
6.- Si hoy te piden de un organismo Oficial
una radiografía de la población
Argentina a cinco Años. ¿Cómo la describirías?
No hay comentarios:
Publicar un comentario